En SIVSA hemos completado con éxito la implantación de nuestra solución avanzada de gestión e información hospitalaria HOSIX en las 13 clínicas y el hospital que MiniMed, la franquicia de salud privada más importante de Panamá, posee en el país. Se trata del primer gran proyecto en Panamá de nuestra compañía, que ya está presente en 100 grandes hospitales y 1.800 clínicas de España, Portugal, Perú, Brasil y Marruecos con HOSIX.
La integración de HOSIX en toda su red ha permitido a MiniMed avanzar en su transformación digital y lograr una mayor interoperabilidad, seguridad y accesibilidad clínica. El cambio ha supuesto una importante transformación al gestionar actualmente todos los procesos hospitalarios, administrativos y de facturación de forma centralizada y con una única herramienta e integrar en una historia clínica electrónica única toda la información de los pacientes, desde antecedentes a pruebas de laboratorio y rayos X a prescripción de medicamentos o diagnósticos, indistintamente de dónde hayan sido atendidos. Esta evolución ha sido posible gracias a que la solución tecnológica de SIVSA permite la conexión con sistemas HIS (Hospital Information System) de terceros, tanto públicos como privados, suponiendo un adelanto que ha añadido un plus de seguridad y eficiencia en el trabajo de los profesionales, que ahora disponen de toda la información en un único repositorio, el portal del paciente.
Como parte del proyecto, hemos contribuido también en la modernización de los servicios de laboratorio y de radiología de la red de MiniMed, integrando HOSIX con los sistemas de Información para Laboratorios (LIS), de Gestión de Información Radiológica (RIS) y de Archivo y Comunicación de Imágenes (PACS). Con ello, se ha logrado agilizar el proceso de diagnóstico y mejorar la accesibilidad a la información clínica, así como la colaboración entre profesionales.
Gracias a estas mejoras y a la automatización de procesos, MiniMed ha logrado optimizar los flujos de trabajo, ganar en operatividad y aumentar los niveles de satisfacción y calidad asistencial, acelerando trámites administrativos, reduciendo tiempos de espera y errores humanos, además de costes.